En el curso se explica la situación actual de la educación de las personas jóvenes y adultas en
México y América Latina, considerando los distintos enfoques y planteamientos que
determinan las políticas vigentes, su reglamentación jurídica y su vinculación con
organismos nacionales e internacionales que influyen en los diversos ámbitos de
intervención.

- Facilitador: Alejandro Márquez Díaz del Castillo
COMPETENCIA: Identificar
los principales rasgos físicos, psicológicos y sociales de las etapas de la
adolescencia y de la adultez en el ser humano, con el propósito de comprender
la necesidad de orientar procesos de enseñanza – aprendizaje acordes a las
características propias de las personas jóvenes y adultas.
OBJETIVOS: Conocer teórica y vivencialmente los procesos de desarrollo y de aprendizaje de la adolescencia a fin de comprender las implicaciones que esta fase tiene en la naturaleza de la identidad adulta. Identificar las características, necesidades e intereses de la edad adulta, con base en referentes teóricos y vivenciales, para responder con planteamientos de aprendizaje acordes a esta etapa.
- Teacher: Margarita Reyes Alonso
La evaluación constituye un campo de conocimiento cuya importancia ha aumentado en el transcurso de los últimos años, hasta alcanzar niveles protagónicos. Su protagonismo creciente lo ha llevado a convertirse en el centro de atención, análisis, reflexiones y debates pedagógicos y psicopedagógicos.
- Teacher: María Elena Trujillo Rendón